La histerosalpingografía es un procedimiento para el estudio del útero y de las trompas de Falopio.
Se realiza este estudio luego de cesar el sangrado menstrual y antes del décimo día del ciclo, contado a partir del inicio de la menstruación.
Para realizarlo será necesario opacificar estos segmentos a estudiar, empleando un contraste yodado, que deberá inyectarse dentro de la cavidad del útero y controlar bajo pantalla su pasaje a las trompas para verificar su permeabilidad.
Mediante un especulo, como el usado para el estudio del cuello uterino o para la realización del PAP, se visualizará el cuello del útero y se lo tomará con una pinza. Este es el momento más molesto del estudio, pues puede experimentar un pinchazo como el de una inyección y puede luego quedar una molestia en bajo vientre que es comparable a la que normalmente se experimenta en los días previos y durante la menstruación, y es debido a la contracción del útero que reacciona al pinzamiento de su cuello. Después de esto no existe ninguna maniobra agresiva ni de clavar nada ni de pinzar.
Se colocará suavemente una cánula o tubo especial en el orificio externo del cuello del útero para introducir la sustancia de contraste.
No habrá ninguna maniobra de sorpresa y el médico que le practique el estudio le irá indicando a lo largo de todo el procedimiento todas las maniobras que va a realizar, lo que a Ud. le dará tranquilidad porque se dará cuenta que no habrá maniobras agresivas.
No hay maniobras a realizar bajo presión. Es decir no escuchará que se le diga “aguante un rato que ya terminamos”. Si tiene Ud alguna molestia avisará al médico que le está realizando el estudio, quien suspenderá el mismo hasta que pasen las molestias y cuando UD. le avise que ha pasado, recién entonces continuará inyectando suavemente el contraste.
Cualquier duda será satisfecha por el profesional médico o técnico especializado del servicio en el momento de realizar la preparación previa que se requiere.